En el mes de febrero tendrá lugar una nueva edición del curso de International Compliance Officer, reconocido por la WCA | World Compliance Association. Las responsabilidades del Compliance Officer parten del deber de informar sobre los posibles riesgos e incumplimientos que afectan a una organización. Desde este rol, se desarrolla una función que requiere ejecutar una serie de tareas de seguimiento, control, implementación, capacitación y notificación a los órganos de gobierno de la empresa, de cara a para cumplir de manera eficaz y adecuada. El curso, que dará comienzo el 10 de febrero, está coordinado por la Profesora Marina Matud, se impartirá en modalidad presencial; tendrá una duración de 40 horas y cuenta con un descuento del 10% para Alumni.
Claustro:
Alba Lema Dapena, Socia Directora de SCM COMPLIANCE;
Borja Martínez Corral, Director Regulatorio y Competencia KPMG;
Clara Cerdán Molina, General Counsel Grupo Ferroatlántica (Ferroglobe)
Fátima Rodríguez González-Chaves, Responsable Penal de Lupicinio Internacional Law Firm
Guillermo Ruiz Blay, Abogado. Fundador POLANCO SEIJAS ABOGADOS
Ivan Martínez López, Vicepresidente y fundador de la World Compliance Association
Jaime Ruiz de Salazar López-Roberts, Responsable Compliance en KPMG España
Juan Ignacio Fuster-Fabra Toapanta, Socio y abogado en Fuster-Fabra Abogados
José Carlos Velasco Sánchez, Socio y abogado en Fúster-Fabra
María Mercedes Fernández Ruiz, Directora Área de Cumplimiento de Grupo Aldesa
María López Muñoz, Jefa del Área de Protección Datos OCASO
Marta Zárate Muñoz-Repiso, General Councel KPMG | España
Paloma López Lemos, Responsable Certificación de Sistemas WCA
Rafael Ansón Peironcely, Socia Bufete Mas y Calvet
Sonsoles Rodríguez-Fraile Villanueva, Socia Conforma Legal-Compliance Penal
Tamara Wegmann, Directora Legal & Compliance HERITAGE B Secretary of the Board
Objetivos del curso: dotar de las competencias profesionales necesarias para la realización de las siguientes funciones:
> Desarrollar la función de Compliance Officer en una empresa.
> Desarrollar y mantener un programa de Compliance.
> Elaborar las principales políticas y normas de un programa de Compliance.
> Identificar y analizar los riesgos del negocio en materia de cumplimiento normativo.
> Evaluar los controles necesarios para prevenir supuestos de responsabilidad de la empresa y los directivos.
> Identificar, recoger y mantener actualizadas las evidencias necesarias para acreditar la existencia y la eficacia de los controles establecidos.
> Elaborar planes de acción para implementar las mejoras detectadas y monitorizar la eficacia e idoneidad del modelo de Compliance para prevenir la materialización de riesgos.
> Gestión de canales de denuncias
Fecha de inicio: 10 de febrero- Fecha fin: 10 de marzo.
Formato: 5 viernes de 9h a 18h.
Destinatarios: Profesionales de Compliance Officer, Abogados de empresa, Auditores Internos, etc, y estudiantes de último curso de Derecho, ADE, RRII.
Precio: 500 euros
Coordinadora: Profesora Marina Matud
Descuentos: Alumnos y Alumni, 10%
Inscripción
Programa:
Módulo 1: Introducción
Módulo 2: Antecedentes del Compliance
Módulo 3: Sistemas de Gestión de Compliance (ISO 37301)
Módulo 4: Gestión del Riesgo de Compliance
Módulo 5: Sistema de Gestión Antisoborno
Módulo 6: Práctica Jurídica en Derecho Privado: Asesoría y Litigación
Módulo 7: Régimen Jurídico y Profesional del Abogado
Módulo 8: Práctica Jurídica en Derecho Público: Asesoría y Litigación
Módulo 9: Práctica Jurídica en Derecho Privado: Asesoría y Litigación
Módulo 10: Régimen Jurídico y Profesional del Abogado
Módulo 11: Práctica Jurídica en Derecho Público: Asesoría y Litigación
Módulo 12: Responsabilidad Social Corporativa
Módulo 13: Prueba preparatoria/Caso práctico