La Universidad Villanueva celebrará los próximos 4, 11 y 17 de marzo las Jornadas de Educación y Psicología 2021, tres encuentros en los que la universidad pone el foco, de la mano de destacados expertos en diferentes áreas, en temas de calado social y actualidad: el lugar de la trascendencia en la enseñanza, la gestión del duelo (con énfasis en el vinculado a la pandemia) y el reto de la educación de personas con capacidades especiales.
4 de MARZO. Educar en trascendencia: más allá de enseñar Religión
Esta Jornada contará con una mesa compuesta por Luisma Martínez, director del Observatorio de Responsabilidad Social Educativa, Alonso García de la Puente, psicólogo en la Unidad de Cuidados Paliativos de la Fundación Vianorte-Laguna y experto en Psico-Oncología, que aportará la perspectiva psicológica; y la profesora de la Universidad de Villanueva y autora del libro «Aprender a enseñar en religión«, Gemma López.
La jornada abordará la esencia trascedente del ser humano y el lugar de la religión en la búsqueda de esa trascendencia y dentro del papel del educador.
11 de marzo. Educación Especial: una modalidad educativa inclusiva
Este día estará dedicado a profundizar en las distintas modalidades que cubren la diversidad de alumnos con necesidades educativas especiales, destacando el valor del potencial inclusivo de la Educación Especia. Con el objetivo de concienciar a los futuros docentes para trabajar de forma abierta con los alumnos con discapacidad y sus familias, tendrá como participantes a José Ignacio Martín Blasco, Alumni y director general de Educación Infantil y Primaria de la Comunidad de Madrid; Laura Serrano, directora del Colegio de Educación Especial Cambrils, y la que fuera presidenta durante más de cinco años de Down Madrid, Inés Álvarez Arancedo.
17 marzo. Afrontar el “duelo digital”
La última de las jornadas abordará el tema del duelo en tiempos de pandemia desde una perspectiva psicológica y educativa, un tema a menudo convertido en tabú social que con el impacto de la Covid-19 ha cobrado plena actualidad. Entender en qué consiste el duelo, conocer las reacciones más comunes, definir qué es el “duelo digital”, enfrentarse a la pérdida de seres queridos y saber cómo abordarlo y ayudar desde una perspectiva educativa y psicológica son algunos de los objetivos de esta sesión, que impartirá el director del Centro San Camilo (centro asistencial y de humanización de la salud) José Carlos Bermejo, teólogo y experto en counselling y en bioética.
Las tres jornadas están dirigidas tanto a alumnos como a profesionales en activo (maestros de las distintas etapas educativas, psicólogos, psicopedagogos, orientadores…), son de acceso libre y gratuito, tienen lugar a las 18.00h. en el Salón de Actos, Edificio B, Universidad Villanueva (C/ Costa Brava, 6) y podrán seguirse también online, previa inscripción a través de su enlace correspondiente:
1. Inscripción a a la jornada: «Educar en trascendencia: más allá de enseñar Religión»
2. Inscripción a a la jornada: «Educación Especial: una modalidad educativa inclusiva»
3. Inscripción a la jornada: «El duelo en tiempos de pandemia: perspectiva psicológica y educativa»