Alumni también está presente a través de sus antiguos alumnos en las distintas actividades de Villanueva Solidaria. En esta ocasión, queremos haceros llegar información sobre el próximo campo de trabajo que tendrá lugar en Kenia en verano de 2017, y que se lleva a cabo con la colaboración de Strathmore University de Nairobi. Ya hay varios antiguos alumnos y profesores apuntados para participar en el campo de trabajo. Os animamos a todos los que tengáis disponibilidad en verano a que viváis la increíble experiencia de un campo de trabajo solidario en África.

 La historia del proyecto
El Proyecto MaTumaini comenzó en 2011 con la construcción de la escuela escuela pública, que comenzó a funcionar como una escuela de día. Fue un proyecto muy necesario ya que la escuela más cercana a los pueblos circundantes estaba a 5 km de distancia, y era accessible solamente a pie. Para ello se contó con el apoyo del Área Miembro del Parlamento (MP) -CDF. La escuela se encuentra en la misma vecindad de una escuela primaria, Mulaani Primary, que donó algunos de sus edificios a nuestra escuela secundaria, de la que es directora desde el 2012 la Sra. Jane. Comenzó su actividad con 14 estudiantes y ahora tiene una población de 180 estudiantes. Tiene además un programa especial que protege a las niñas que son más vulnerables y  sufren mucho debido a algunos ritos africanos tradicionales, que no apoyan ni abogan el empoderamiento igualitario de las niñas.

Situación actual
La escuela estableció un ala de Boarding en apoyo de la niña en la casa de un pastor que con generosidad  ha donado su casa en apoyo de las niñas. Comenzó con 48 chicas. Más tarde, la comunidad construyó un dormitorio de 130 plazas en conjunto con la Asociación de Padres y Maestros y el Fondo de Desarrollo de la Circunscripción -PTA, CDF; Elevando un total de KES 1,5 millones, y subiendo a la cifra de 92 niñas beneficiadas.
La escuela tiene eventos anuales para la recaudación de fondos dirigidos a mejorar la capacidad de la escuela; de esta forma la comunidad toma el liderazgo en la recaudación de fondos.

En el año 2012 la escuela se asoció con la escuela primaria, que donó algunas de sus aulas para que la escuela secundaria comenzara. Algunos datos relevantes son:

  • La escuela tiene  actualmente 4 aulas
  • Formación 1 es actualmente la clase más grande con 53 estudiantes, la mayoría son niñas
  • El laboratorio actualmente está en etapa de dintel
  • La Escuela Primaria donó la tierra en la cual tendremos permanencia
  • La escuela tiene que compartir letrinas con la escuela primaria
  • Hemos hecho tres intentos para obtener el Certificado de Educación Secundaria de Kenia
    Primera sesión de examen; Nota media de 3.8
    Segundo año: Promedio promedio de 4.1
    Grado promedio objetivo de tercer año de 5.4
  • La escuela atiende a 21 huérfanos que carecen de la capacidad financiera para sostener su pago de honorarios. Algunos de los estudiantes también son VIH positivos.

Recientemente, los estudiantes realizaron una pequeña campaña de recaudación de fondos, en la que recaudaron dinero para uno de sus colegas. También tienen días de caridad donde donan artículos básicos tales como pañuelos de papel, toallas sanitarias, jabón de baño, etc, que pueden ser donados a sus compañeros de clase que no pueden permitirse el lujo de comprar estos artículos.
Liderando en el ejemplo, en la escuela actual, Formación 3, se ocupa de recaudar sus propios honorarios. Ellos cortan la leña que se utiliza para calentar la escuela los domingos por la tarde.,
La escuela consta sólo de 4 maestros de la Comisión de Servicios de Maestros (es decir, los maestros que están en la nómina del gobierno), mientras que el resto son empleados por la Junta de Gobernadores, que presenta una carga  financiera en la escuela

Objetivos para el Campo de Trabajo Verano 2017

  • Terminar de construir una clase.
  • Creación de una Biblioteca: dotación de libros y actividades de fomento de la lectura.
  • Construcción del comedor

Para más información sobre el proyecto e inscripciones, podéis poneros en contacto con la responsable de Villanueva Solidaria: Begoña Fornés.

2017-07-04T12:14:26+01:00

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies