Almudena Tabernero, Alumni 07
Puesto de trabajo actual y responsabilidades
Trabajo como directora de proyectos internacionales en la unidad global de Portales del Banco Santander. Actualmente coordino proyectos en varios países de Europa y en Estados Unidos. Tengo la suerte de trabajar en un departamento muy innovador, liderado por un profesional joven pero con experiencia, y una visión transformadora.
Puestos anteriores
Mi carrera profesional se ha desarrollado principalmente en el sector de los videojuegos. Mi primer trabajo en la industria, que conseguí a través del departamento de prácticas de la universidad, fue en Fly me to the Moon, una agencia de comunicación, llevando principalmente la cuenta de THQ.
Tras este puesto, viví un año en Barcelona, donde trabajé como responsable de Comunicación en una distribuidora europea de juegos multijugador online (MMO). Antes de entrar a trabajar para el Santander, ocupaba el puesto de Digital Marketing Manager en Ubisoft.
Siempre he compaginado mi carrera profesional habitual con colaboraciones en webs especializadas, como Meristation.com o MediaVida.com, y también participando en la organización de eventos tecnológicos, como Campus Party o World Cyber Games.
Aspectos que valoras más de la formación recibida en Villanueva
Por un lado, las clases del título propio, que creo que nos aportaron ese “plus” tan  importante en un entorno laboral tan competitivo como el actual. Y por otro, todo el contacto que tuvimos a lo largo de la carrera con profesionales del sector, tanto el propio profesorado como en los ponentes de los seminarios, los tutores de los planes de marketing y comunicación, etc.
Competencias profesionales que consideras más necesarias en estos momentos en tu sector
Tal y como está el mercado hoy en día, creo que el expediente académico convencional está obsoleto. En mi opinión, para ser un buen profesional actualmente necesitas haber desarrollado actividades paralelas a los estudios convencionales que complementen tu formación. Por poner un ejemplo, no concibo un estudiante de periodismo que no escriba en un blogo en una red social. Ahora mismo, lo más importante es demostrar que tienes inquietudes que puedan ser aplicadas a tu trabajo.
Un logro del que estés orgulloso: 
Como flautista, una pasión que empezó cuando sólo tenía 4 años, he tenido el privilegio de actuar en el Auditorio Nacional o en la Plaça Sant Jaume de Barcelona, además de participar en proyectos de los que guardo un grato recuerdo, como el musical “Jesucristo Superstar”.
Alguna anécdota curiosa/simpática de tu paso por Villanueva
Uff… Hay tantas… Nunca me olvidaré del viaje de fin de curso, cuando dejamos olvidado a un compañero en unas cuevas y nos dimos cuenta a mitad de trayecto. El conductor, que ya había demostrado su temeridad al volante, paró en medio del camino y maniobró para cambiar el sentido, llevándose a su paso la valla de un vecino. 
Un invitado a seminarios que te impactó: 
Aunque no tuve la oportunidad de asistir a su seminario, recuerdo el día que Mikel Lejarza, alias Lobo, vino a la Universidad a dar una charla a los alumnos de periodismo. Por esa época se había estrenado una película sobre su vida, y la inminencia de una posible tregua con ETA era noticia, por lo que era un personaje de rabiosa actualidad. Por otro lado, para proteger su identidad, llegó acompañado de un despliegue de guardaespaldas y de un protocolo de seguridad que prohibía, entre otras cosas, el uso de teléfonos móviles.
Una frase que oíste en Villanueva y te acompañará siempre: 
Aún conservo los correos electrónicos que nos mandaba Marian Vizcaíno, excelente profesora de Historia del Arte Contemporáneo, donde siempre se despedía haciendo referencias a los movimientos artísticos que estábamos tratando en clase (“Saludos fauves”, “saludos dadás”, etc.). Sus  clases siempre estaban llenas de frases memorables, aunque recuerdo su insistencia en que preguntásemos en sus clases. “La pregunta es el motor del pensamiento”, decía, y no puedo estar más de acuerdo.
Alguien a quien te gustaría conocer: 
Me encantaría poder  “echarme unas partidas” con alguno de mis desarrolladores de videojuegos favoritos. O poder pasarme 24 horas pegada a Quentin Tarantino en alguno de sus rodajes.
Esa asignatura pendiente… 
Vivir un tiempo fuera de España, y trabajar en el extranjero, en una gran empresa tecnológica como Nintendo, Google, etc.
Una novela: 
Me impactó mucho “1984” de George Orwell. Muy acorde a los tiempos que corren.
Un viaje que hay que hacer: 
Viajar es algo que hay que hacer siempre que se pueda. Japón es mi asignatura pendiente, pero estoy segura de que acabaré visitándolo.
Un sueño por cumplir:
Montar mi propia empresa. Ya llegarán el momento y la idea adecuados.

2017-07-04T12:15:28+01:00

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies