https://vimeo.com/173643385

Todos los alumnos del Máster en Periodismo de Datos de Villanueva están ya en su puesto de trabajo o se incorpora en la primera semana de agosto. Entre los medios de comunicación en los que hay alumnos del Máster se encuentran el periódico Cinco Días o el Lab de RTVE, además de Weblogs (principal grupo de medios digitales especializados en español), la Asociación de Futbolistas Profesionales (AFE), que ha abierto un laboratorio de datos con una alumna del Máster, o Polétika, una plataforma que aglutina a 500 organizaciones y movimientos sociales para vigilar el comportamiento de los políticos y presionar para que la ética guíe sus acciones.

Además, los alumnos trabajan en diversos proyectos periodísticos, como Radio Cable, la radio pionera en internet, y han publicado artículos de periodismo de datos de gran calidad en los principales medios, volcando en ellos los conocimientos adquiridos a lo largo de los ocho meses de formación en el Máster. El último de estos reportajes, publicado en la portada de elconfidencial.com, es un exhaustivo trabajo sobre la energía fotovoltaica elaborado por uno de los alumnos del Máster, Rafael de las Cuevas.

Un programa de prácticas profesionales con los principales medios y agencias con unidades de datos

El primer objetivo del master es formar profesionales en periodismo de datos. El segundo, abrirles la puerta para que apliquen sus conocimientos en los medios de comunicación y empresas que más han apostado por la visualización y el big data. Con estas premisas, el Máster en Periodismo de Datos del Centro Universitario Villanueva pone a disposición de sus alumnos la más completa red de prácticas profesionales, con convenios suscritos ya con más de 25 empresas.

Entre la relación de medios de comunicación con los que el Máster en Periodismo de Datos tiene suscritos convenios de prácticas profesionales están los punteros en este campo, como elconfidencial.com (que tiene el laboratorio de datos líder en España), Cinco Días, Cadena Cope, El Español, Prisa Noticias o el Lab de RTVE, un atractivo proyecto de “nuevo periodismo” en el que están trabajando este verano dos alumnos de la primera edición del Máster.

A esto se añaden, además, otros medios que en los últimos tiempos han mostrado su interés por el periodismo de datos, como El Economista, El Confidencial Digital, Libertad Digital, Radio Cable, Atresmedia, Mediaset o la productora Globomedia, titular del programa “El Objetivo” de La Sexta, tres de cuyas periodistas imparten una de las asignaturas del posgrado.

2017-07-04T12:14:39+01:00

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies