El Programa de Acompañamiento Docente (PAD) se ha desarrollado durante todo el curso 2016/17. Su objetivo es acompañar al profesor nuevo en su proceso de incorporación a la profesión docente, y para ello ha contado con la participación de treinta profesores nuevos y dieciséis mentores procedentes de diez centros educativos de la Comunidad de Madrid.Este proyecto interuniversitario, diseñado e implementado por Villanueva, la Universidad Internacional de Cataluña (UIC, Barcelona) y el Centro Universitario Cardenal Cisneros (CUCC, Alcalá de Henares), pretende consolidar las competencias básicas y acompañar la práctica profesional del profesor principiante. La participación en este programa consta de los módulos online del PAD, así como la asistencia a seminarios mensuales de carácter presencial donde se abordan los temas vistos en los módulos. Además, para ofrecer a los participantes desarrollar y mejorar sus habilidades como futuros docentes, los participantes han contado con un tutor académico con el que han podido consultar las dudas o problemas que hayan podido surgir durante el desarrollo del curso y el periodo de inserción profesional en el colegio. Asimismo, han tenido asignado un mentor por parte del colegio.
Metodología basada en la práctica reflexiva
El Programa de Acompañamiento Docente basa su metodología en la práctica reflexiva: los materiales elaborados están diseñados para favorecer la autorreflexión, tanto a través del trabajo online como en la participación presencial en los seminarios mensuales que se desarrollan en las facultades que forman parte del proyecto, con la asistencia de profesores mentores, otros profesores nuevos y profesores de la universidad implicados en el PAD.
Este primer PAD ha constado de siete módulos: ‘La resiliencia’, ‘Construir relaciones’, ‘Cómo preparar una clase 2.0.’, ‘Habilidades pedagógicas. Gestión de aula’, ‘Bienestar emocional’, ‘Gestión de estrés’, ‘Habilidades sociales y pedagógicas para implicar hacia los padres’. Cada módulo se ha trabajado a lo largo de un mes, con una sesión seminario mensual.
En la web disponían de los materiales interactivos desarrollados en inglés basados en dos programas internacionales cuyo objetivo es la formación del profesor nuevo. En concreto, un programa europeo que lleva 2 años en funcionamiento por el que ya han pasado más de 250 profesores en el primer año piloto. Y un programa desarrollado por 3 universidades australianas por el que han pasado más de 2.000 profesores y que ha sido seleccionado para la formación de profesores nuevos.
Un 92% de los asistentes recomendaría el programa
Los nuevos docentes implicados han destacado del programa que les ha ayudado a marcar objetivos claros, ganar en seguridad, hablar sobre problemas concretos del aula, reflexionar y mejorar, a evaluarse a uno mismo y aceptar sus propios miedos, y a gestionar tutorías.
La evaluación de este programa piloto ha sido muy positiva: un 92% de los participantes asegura lo recomendaría, y la mayoría indica que el PAD ha servido para adquirir seguridad como profesor, y también que les ha ayudado a reflexionar y ver los problemas desde otra perspectiva.