Ayer falleció Juan José Javaloyes, persona muy querida en esta Universidad, dejando un legado importantísimo en cuanto a docencia y bibliografía, pero también un legado profundísimo el ámbito personal, como mentor, profesor, amigo y gran persona. Desde aquí agradecemos su dedicación a la Educación y sus desvelos por Villanueva.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Maestro desde 1968; Orientador desde 1975; Director de los colegios de Fomento Aitana, de Alicante y El Vedat, de Valencia. En 1993 fue nombrado Director General del Grupo Educativo Fomento. En 2002 es nombrado Director del Área de Educación del Centro Universitario Villanueva, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido Presidente del Instituto Europeo de Estudios de la Educación.
Experiencia clínica en consulta privada de mediador familiar y orientación familiar y matrimonial. Es asesor de programas de radio y TV sobre temas educativos. Director de Identitas Asesores de Educación Personalizada. Consultor y auditor de calidad educativa de centros educativos europeos y latinoamericanos.
Javaloyes también fue miembro de la Asociación Española de Orientadores y Psicopedagogos y de la Asociación Española de Pedagogía. Ha dirigido y participado en numerosos Congresos, Symposia y Reuniones de Expertos en temas educativos, y pronunciado numerosas conferencias en España y otros países de Europa y América.
PUBLICACIONES
Sus publicaciones sobre temas educativos se han dirigido, principalmente, a la formación de profesores y padres de Fomento de Centros de Enseñanza. En 2001, se publicó “El Arte de Enseñar a Amar”, con orientaciones dirigidas a padres y educadores, sobre la sexualidad y el amor. Es coautor de “Cómo personalizar la educación: una solución de futuro”, publicado en 2007. En 2011, “Educación Personalizada: principios, técnicas y recursos” de la que es coautor, y en preparación, “Motivar para educar mejor. Ideas para padres y profesores”, “Cómo decir te quiero” sobre el amor conyugal, y “La educación de la sexualidad y el amor en la familia”.
TEMAS DE ESTUDIO E INVESTIGACIÓN
- La Orientación Educativa en el siglo XXI: personal, familiar e institucional.
- La Educación de la Sexualidad y el Amor
- La Dirección, Innovación y Calidad de la Educación centrada en la Persona