El próximo 4 de febrero tendrá su inicio la III Edición del curso de Mediación Organizacional: Estrategias de Mejora en la Gestión de Conflictos, centrado en este método alternativo al proceso judicial. La mediación es un mecanismo para conseguir una solución pacífica y dialogada de los conflictos basada en la autonomía de la voluntad, un sistema cooperativo –no adversarial- en el que las propias partes son las que componen la controversia y las que llegarán a un acuerdo.
El objetivo del curso es dotar de las competencias básicas que la legislación vigente exige para el ejercicio de la profesión de mediador, no solamente desde un plano teórico, sino también práctico; ofreciendo así una formación completa a todos los que deseen introducirse en el mundo de la mediación. Está abierto a cualquier profesional (psicólogos, educadores, abogados, graduados sociales, economistas, arquitectos, etc.) o estudiante universitario de últimos cursos, que pretenda aplicar eficazmente la mediación como una herramienta para resolver conflictos en su ámbito profesional o de convivencia.
El claustro de este curso está formado por profesionales expertos en esta materia:
Dña. Mercedes de Prada
Directora del Curso de Especialización. Doctora en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Profesora del Centro Universitario Villanueva y de la Escuela de Práctica Jurídica UCM. Abogado. Autora de diversas publicaciones en el ámbito de la mediación.
Dña. Leticia García Villaluenga
Profesora Titular de Derecho Civil en la Universidad Complutense de Madrid. Directora del postgrado Especialista en Mediación. Facultad de Trabajo Social (UCM). Directora del Instituto Complutense de Mediación y Gestión de Conflictos-IMEDIA.
D. Fernando Die Badolato
Doctor por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Práctica Jurídica. Experto en Mediación. Miembro del Instituto Complutense de la Mediación y Gestión de Conflictos. Profesor Asociado del Departamento de Toxicología y Legislación Sanitaria de la UCM. Docente en cursos de postgrado de varias universidades e instituciones públicas y privadas. Abogado y mediador.
D. Santos Bolado
Máster Oficial en Mediación (Universidad de Murcia). Especialista Universitario en Mediación Penal: Procedimiento, Técnicas y Aplicación a la Justicia de Menores (UNIR). Máster Internacional en Conflictología (UOC). Experto Universitario, Mediación y Gestión de Conflictos (UCM). Licenciado en Filosofía y Letras (Universidad de Cantabria).
D. José A. Trugeda Carrera
Abogado. Máster en Mediación y Resolución Extrajudicial de Conflictos por la Universidad de Cantabria y “Theory and Tools of the Havard Negotiation Project”, Universidad de Harvard (Boston-EEUU). Profesor en diferentes Másteres en Mediación en la Universidad de Cantabria.
Inicio: 4 de febrero.
Fin: 17 de marzo.
Horario: Tardes de jueves y viernes y algunas mañanas de sábados (sesiones y talleres de carácter práctico).
Inscripción
Descuento alumni: 15%