Rocío García Torres es doctora en Psicología, terapeuta de familia y pareja y profesora en Villanueva, actualmente forma parte del equipo de profesionales contratados por el Ministerio de Sanidad para dar atención psicológica a los afectados por el Covid-19. Este servicio da cobertura telefónica a tres sectores prioritarios: los profesionales de primera línea como sanitarios y policía, una segunda a familiares de enfermos y/o fallecidos, y una tercera línea destinada a población general, que engloba a una parte grande de la sociedad que también lo pasando mal psicológicamente y y que no tiene visibilidad: trabajadores de supermercados, farmacias, gestorías que tramitan ERTES, familias que se desmoronan económicamente…
En una extensa entrevista que le hacen el en periódico ABC, Rocío explica cómo se desarrolla su labor de atención psicológica y cómo se ayuda a llevar a cabo un duelo atípico, qué fases se pueden pasar durante el proceso, o cómo se produce esta realidad en el caso de los niños. También reflexiona sobre las diferentes formas de sobrellevar esta situación, en la que la menos recomendable es descontar días, ya que implica una estrategia de supervivencia exclusivamente. García Torres recomienda una visión de las circunstancias como una oportunidad para el crecimiento personal y coletivo; como una forma de replantear cosas que se hacían de una forma por inercia y dedicar tiempo para mejorar en muchos aspectos. Otro de los temas que aborda en la entrevista es la regulación emocional, que empieza en la propia persona.