margleznoriega-masterpsico-alumni El próximo mes de octubre dará comienzo el nuevo Máster Universitario en Psicopedagogía en Villanueva. Desde que se dejó de impartir la licenciatura en el año 2014,  después de la implantación de Bolonia, muchas personas han trabajado intensamente, preparando el futuro máster con la acreditación oficial. Por fin, este mes de octubre, Villanueva vuelve a tener la Psicopedagogía en sus aulas. Entrevistamos a Mar González Noriega, profesora de Villanueva y Directora del Máster para que nos cuente las novedades.

¿Qué cambios hay entre la licenciatura y el nuevo máster?
Tanto el Máster de Psicopedagogía como la Licenciatura son buenas opciones formativas para los profesionales que se quieren trabajar en el ámbito de la educación: maestros, psicólogos, logopedas, pedagogos, etc. Si bien el Máster de Psicopedagogía tiene como valor añadido el que se trata de una titulación postgrado y con posibilidades de acceso al doctorado, de especial interés para aquellos que quieran seguir profundizando a través de la investigación.

El objetivo que buscamos con el máster es que los profesionales de la educación que lo cursen dominen las herramientas de evaluación, intervención e investigación psicopedagógicas, de forma que su actividad profesional suponga una mejora en el conjunto de  la educación. En el master se contemplan también muchos de los problemas más actuales o con mayor demanda social ahora mismo como la atención a las dificultades de aprendizaje, la diversidad, la prevención y manejo del bullying, etc.

¿Por qué recomendarías tú esta formación?
Es un momento donde la educación necesita de profesionales especializados y formados para afrontar los nuevos retos, dentro o fuera de las aulas. Estos retos son muchos, algunos ejemplos son la atención a la diversidad, la mejora de la convivencia en los centros; la disminución y eliminación de conflictos, la mejora de los aprendizajes de los alumnos a través de su propia autorregulación del aprendizaje, el tratamiento dentro y fuera del aula de las dificultades de aprendizaje, etc.

¿A quién se dirige especialmente el master? ¿es compatible con el ejercicio profesional?
Se dirige a todas aquellas profesiones afines a la educación: maestros, pedagogos, psicopedagogos, psicólogos, logopedas, etc. que quieran ser protagonistas en la mejora de la calidad educativa, la atención a la diversidad y las dificultades de aprendizaje, la orientación educativa y la investigación psicopedagógica. Hemos querido hacerlo compatible con el ejercicio profesional para que puedan acceder muchos profesionales. Se trata de un Máster presencial, con horario de tarde (de lunes a jueves) de 17,30 a 20,45.

¿Qué diferencia al máster de Villanueva de los de otras instituciones?
En primer lugar, la larga experiencia que tiene Villanueva en la disciplina de la Psicopedagogía, ya que impartió la titulación como licenciatura de segundo ciclo desde 1998 hasta 2014, con un claustro de profesores completamente volcado en la docencia y la atención al alumnado. Además, en Villanueva tenemos una grandísima red de centros con convenio de colaboración en la que los alumnos del Máster podrán realizar sus prácticas en contexto escolar, gabinetes, centros hospitalarios, en centros de día, residencias de la tercera edad, etc.

Por otra parte, el Máster De Psicopedagogía tiene una alta sinergia con el Máster de Atención Temprana y el Máster Universitario en Formación del Profesorado, en su rama de orientación educativa, que también se imparten en Villanueva. Esto claramente favorece que todos los alumnos de puedan beneficiarse de los seminarios, jornadas y ponencias que se organizan en cada uno, ampliando mucho su formación y también la red de contactos profesionales.

¿Qué destacarías del profesorado?
El máster cuenta con profesores con perfiles profesionales diversos, pero con una característica en común: su fuerte vocación por la docencia, la buena atención al alumnado y su alta especialización psicopedagógica. Algunos están especializados en la investigación y en la docencia universitaria  y otros tienen una larga trayectoria profesional en el contexto de la psicopedagogía, bien en centros educativos, en orientación, en gabinetes psicopedagógicos, recursos humanos, centros y servicios de atención a personas con discapacidad, y un largo etc.

 

Mar González Noriega es Doctora en Psicología y Máster en Personas con Discapacidad: Habilitación y Rehabilitación por la Universidad de Salamanca. Ha desempeñado su labor docente en el C.U. Villanueva desde 1999 impartiendo asignaturas de educación especial, atención a la diversidad y psicología en las carreras de Magisterio y Psicopedagogía así como en el Máster de Dirección de Centros Educativos. Ha participado en congresos nacionales e internacionales relacionados con las personas con discapacidad así como en jornadas y seminarios relacionados con la atención educativa a las personas con discapacidad. Ha publicado artículos y libros sobre las personas con discapacidad, aspectos familiares y educativos. Es miembro de la Comisión de Educación del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid. Es miembro de la Sociedad Asturiana de Psicología de la Rehabilitación y ha sido presidenta de la Asociación Madrileña de Espina Bífida e Hidrocefalia. Compagina su función docente con tareas de coordinación de la atención a alumnos con discapacidad de la sede de Costa Brava del C.U. Villanueva.

2017-07-04T12:14:39+01:00

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies