Sergio Gil Moreno terminó Publicidad en Villanueva en el año 2005. Desde entonces ha centrado su carrera profesional en el diseño gráfico, trabajando para agencias como Draft FCB, TBWA\Worldwide, Remo D6, Shackleton y McCann WORLDGROUP, donde es Director de Arte. Aprovechamos que Villanueva lo ha fichado para dar clase de Tendencias en diseño gráfico en el Máster en Diseño Gráfico Multimedia que comenzará este curso.
¿Cuál es tu puesto y responsabilidades actuales?
Soy Director de Arte Senior en Mccann. Actualmente formo parte de un equipo que nos encargamos de manera exclusiva en la realización de campañas 360 para Movistar. Eso incluye desde la televisión hasta acciones concretas llevadas a cabo en Internet. Entre mis responsabilidades se encuentra además, la supervisión de un pequeño equipo creativo.
Cuéntanos cómo llegaste hasta aquí.
Desde que empecé en el sector publicitario, siempre he trabajado como director de arte aunque en agencias de diferentes perfiles. Comencé como becario en Draft FCB donde principalmente diseñaba material para eventos. Luego pasé a TBWA en un equipo centrado en BTL. De ahí cambié a Remo D6 y posteriormente a Shackleton Events donde realizaba organización de eventos. Finalmente tras volver durante un año a TBWA donde combinaba el BTL con el ATL, pasé a Mccann donde han transcurrido los 5 últimos años.
¿Cuáles son los aspectos que valoras más de la formación que recibiste en Villanueva?
Salir de la universidad manejando photoshop, illustrator, Flash, Final Cut etc fue la clave para encontrar rápidamente un hueco en una agencia como becario en un departamento creativo.
Y si me tengo que quedar con una asignatura en un ámbito más personal, sería con Historia del Arte.
¿Cuáles piensas que son las competencias profesionales más necesarias en estos momentos en tu sector?
Estamos en un momento en que al director de arte se le exige de todo. Que sea un técnico que maneje a la perfección los programas, que sepa de fotografía, de cine… Que sepa desenvolverse en Internet… Y además, que tenga buenas ideas.
Pero creo que la capacidad de adaptación y de reciclarse de manera constante, es básico para seguir creciendo. Y para eso, en mi opinión, lo fundamental es mantenerse al día informado de lo que ocurre por ahí. Qué se está viendo, que se está haciendo, qué música se escucha, que ocurre en Internet, de qué habla la gente etc. etc.
Un logro del que estés orgulloso:
En el sector publicitario, estar posicionado en Mccann, formando parte de un equipo en el que después de tanto tiempo puedo seguir aprendiendo, y en el que además tengo la oportunidad de participar en proyectos con algunas figuras de la publicidad actual, es algo de lo que me siento particularmente orgulloso.
En otro ámbito, el hecho de que Rafa contara conmigo para formar parte de su proyecto con el Máster en diseño, 10 años después de salir de la universidad, fue muy gratificante.
¿Recuerdas alguna anécdota curiosa/simpática de tu paso por la universidad?
Se puede decir que mi primer diseño como director de arte me lo encargó Rafa Carrasco estando yo en quinto de carrera y cuelga actualmente en la entrada de la universidad. Me hace ilusión cuando paso por allí y lo veo todavía colgado.
Algún invitado a seminarios que te impactara?
Creo que no presté toda la atención que debería haber prestado a esos seminarios como para responder a esa pregunta. Ahora me arrepiento de no haberlo hecho.
Una frase que oíste en Villanueva y te acompañará siempre: «¿Pero quién va a querer tener una cámara en el teléfono?»
Alguien a quien te gustaría conocer: James Franco tiene pinta de ser alguien divertido, me hace mucha gracia las películas que hace con Seth Rogen.
Esa asignatura pendiente… Aprender a tocar un instrumento musical.
Una novela para estas vacaciones: Pues por ejemplo, la última que he leído, Litle boy blue de Eduard Bunker.
Un viaje que hay que hacer: Yo tengo pendiente un viaje a la India.
Un sueño por cumplir: Publicar una novela.