Semblanza Alumni Villanueva – Miriam Sancho – Junio 2013

«Es el momento de aportar nuestro pequeño granito de arena al mundo de la enseñanza: un sector clave para el desarrollo de la sociedad y para la formación en valores»

Desde que terminó su primera carrera en Villanueva, Educación infantil en 2003, Miriam Sancho no ha dejado de formarse. Siguió con Educación Primaria, y con Psicopedagogía. Después completó su formación con Lengua Extranjera y con un Master en Dirección de Centros Educativos. Mientras tanto, no ha dejado de trabajar: como profesora en el Colegio Aldeafuente, Senara, Las Tablas-Valverde, y en Arenales como Directora de Infantil.

Pero Miriam soñaba con más, con alcanzar su sueño de crear su propia empresa y de ayudar a los demás a alcanzar los suyos. Por eso, se lanzó a estudiar también para ser Executive Coach y Diplomada en Supervisión de Coaches. Así es como ha surgido Coaching&You: una empresa de Mentoring Educativo, Coaching Personal y Coaching Profesional, especializada en el ámbito de la educación, de la que Miriam es Fundadora y Directora Académica.

Hemos aprovechado una visita de Miriam a la Universidad para profundizar y aprender un poco más sobre el coaching y su empresa.

Miriam, el coaching es un concepto bastante reciente. ¿podrías explicar brevemente en qué consiste? 
El Coaching es una poderosa herramienta de acompañamiento que permite a las personas descubrir lo que realmente quieren en la vida, y lograr sus objetivos.

Vuestra empresa está especializada en el ámbito de la educación. ¿Cómo puede aplicarse el Coaching en la Educación? 
Nosotros lo conseguimos aplicando una metodología diferente de trabajo, que permita mejorar la calidad del sistema educativo. Es un reto extraordinario que debemos afrontar entre todos y que se ha convertido en nuestra principal misión.

¿Qué funciones puede desempeñar un Coach en el ámbito Educativo? 
Un coach en el ámbito educativo trabaja, ya sea a nivel individual, de equipo o a través de talleres formativos, con todos los actores del sistema educativo (instituciones públicas, universidades, centros de enseñanza, familias, profesores y alumnos) con el fin de que mejoren sus capacidades o habilidades en el desempeño de su actividad profesional diaria, para recuperar la motivación en su actividad, para gestionar mejor el centro escolar o para solucionar cualquier problemática personal o profesional que se les plantee.

¿A quién se dirige vuestra empresa fundamentalmente? 
Tenemos un público muy amplio. Nos dirigimos a todas las personas relacionadas con la Educación.
– A futuros profesores, les ofrecemos trabajar habilidades personales y socioemocionales, con el objetivo de ayudarles a dar respuesta tanto a los problemas del aula, como también de la vida cotidiana.
– A los padres, ofreciéndoles  técnicas sobre cómo educar de una manera más eficaz a sus hijos.
– A profesores, con quienes trabajamos para que sean capaces de adoptar una nueva metodología de enseñanza y desarrollar más sus competencias, habilidades y recursos, necesarios para obtener el máximo rendimiento del aula y la mayor capacidad de sintonía con sus alumnos.
– A los directivos de centros escolares, nos centramos sobre todo en la mejora del liderazgo y el trabajo en equipo.

¿Cómo surgió la idea de montar tu propia empresa? 
Es una idea que llevamos trabajando mucho tiempo. Surgió porque creemos que es el momento de aportar nuestro pequeño granito de arena al mundo de la enseñanza, un sector clave para el desarrollo de la sociedad y para la formación en valores.
Debemos establecer un sistema educativo que no cultive exclusivamente la habilidad académica, la inteligencia tradicional, sino que se dedique también a desarrollar el talento de las personas.

¿Qué competencias profesionales que consideras más necesarias hoy en el mundo profesional?
Hay habilidades muy necesarias que ayudan a crear el clima propicio para poder avanzar como persona y profesional. Las que considero más importantes son el autoconocimiento, la confianza, la resiliencia (capacidad de afrontar la adversidad saliendo fortalecido sacando aprendizaje de ello), la inteligencia emocional y el liderazgo. Una pregunta que suelo hacer en mis procesos de Coaching es: «¿Eres un líder que brilla o que ilumina?«.

¿Podrías resumir los aspectos que valoras más de la formación que recibiste en Villanueva?
Lo que más he valorado de Villanueva es la formación en valores, la atención personalizada y el capital humano, haciéndome sentir parte de una familia. Incluso ahora como antigua alumna, sigo sintiéndome parte de ella.

Por último, Miriam, cuéntanos un logro del que estés orgullosa. 
Descubrir mi Vocación por la Educación y crear aquello en lo que creo, haciéndolo realidad con Coaching&YOU. Os invito a ver un vídeo que creo que refleja muy bien cuál es el espíritu de la empresa.

2017-07-04T12:15:27+01:00

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies