La entrada en vigor, el próximo mes de mayo de 2018, del Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y el Consejo General de Protección de Datos (RGPD) ha supuesto una auténtica revolución en prácticamente todos los ámbitos de la vida empresarial y jurídica, incluida una profunda reforma de nuestra Ley Orgánica de Protección de datos de Carácter Personal (LOPD), actualmente, en fase de Anteproyecto del Ministerio de Justicia, y estableciendo la obligatoriedad de nombrar un Delegado de Protección de Datos (DPD).
Ante este escenario, el Centro Universitario Villanueva ha organizado, en el marco de la IX edición de los Encuentros JAV (Jóvenes Abogados Villanueva), una mesa redonda en la que se han analizado las implicaciones de todas estas cuestiones de mano de destacados expertos y especialistas en la materia como Antonio Jiménez Gil, Antiguo Alumno y Data Proteccion Specialist en Everis y Borja Adsuara Varela, Experto en Derecho y Estrategia Digital profesor de Villanueva, moderados por Fernando Díez Estella, Profesor Titular de Derecho Mercantil en el Centro Universitario Villanueva.
Se explicaron y valoraron algunos de los objetivos del RGPD, como facilitar la actividad empresarial y corporativa transfronteriza, la libre circulación de datos personales y la mayor garantía de los derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos europeos. Se valoró la regulación de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, el derecho al olvido digital y la portabilidad de datos, entre otros, así como la novedad en la creación de perfiles o la seudonimización, relevantes en entornos y procesos de Cloud Computing y Big Data, los principios del análisis de riesgos, etc. Por último, se abrió un interesante turno de preguntas y debate que fue muy enriquecedor para todos.
A los asistentes se les hizo entrega de un dossier con el texto del RGPD, el Proyecto de LOPD, así como abundante documentación de análisis y artículos jurídicos publicados en fechas recientes sobre los temas objeto de debate en la Mesa Redonda, como la reciente sanción a Faceb
ook de más de un millón de euros por parte de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).